logo-generando-talento
  • Gen
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Blog
Talento eres tú. El lado oscuro de la proactividad

¿ Puedo ilusionarme en mi trabajo?

Por Mara Esteban · Publicado el 26 octubre, 2018 · Add Comment

¿ Puedo ilusionarme con mi trabajo?

Es la pregunta del millón, y la respuesta… es muy personal.

Yo puedo responder que mi trabajo sí que me ilusiona y me motiva. No siempre de igual manera y  con la misma intensidad, pero mi trabajo es uno de mis placeres.

 

No siempre es sencillo estar ilusionado con el trabajo… a veces el trabajo puede ser un fantasma que nos roba toda nuestra energía.

¿Qué ocurre si  tu trabajo no te ilusiona?

¿Qué ocurre si no es más que una carga que comienza los lunes y acaba los viernes en el mejor de los casos? Y sobretodo ¿ Qué puedes hacer?

Hay varias opciones:

Primero tienes que identificar que clase de trabajo es. Y para identificarlo, una pregunta clave es:

¿Qué necesidad me cubre?

¿Cubre una necesidad económica puntual? ¿ Es todo tu sustento y el de tu familia? ¿ Es un trabajo que has cogido porque te prepara para otro? ¿Este trabajo te permite aprender un idioma? ¿ es un trabajo que te permite viajar por todo el mundo durante una temporada?

Es necesario saber que necesidad nos cubre, eso nos facilitará encender la chispa de la ilusión, no la ilusión completa,pero miraremos el trabajo de otra manera. Quizas no nos ilusione demasiado trabajar en un MacDonalds  en Londres después de una carrera y un MBA, pero ese trabajo nos facilita aprender un idioma entre otras cosas. O quizás tienes un trabajo que te obliga a estar en 5 usos horarios en un mes, con un horario de perros, pero estas “conociendo mundo” y si abres tu mente podrás descubrir culturas diferentes, formas de hacer las cosas de otra manera….

En función de la necesidad que cubre tu trabajo puedes centrarte en los beneficios que obtienes.

Temporalidad del puesto de trabajo.

Pensar que va a ser tu trabajo toda tu vida se salta todas las leyes del mercado laboral en la actualidad. Todas las estadísticas indican que pasaremos por 6-7 puestos de trabajo a lo largo de nuestra vida.

Una vez que hemos descubierto la necesidad que cubre nuestro trabajo es importante ponerle una temporalidad en el caso de la ilusión haya sido solo como una estrella fugaz de agosto. POnernos unos plazos. Para cambiar de trabajo, para buscar en otro sector… en 3 meses quiero estar en otro puesto con mayor responsabilidad y que me permita dar un equilibrio a mi vida familiar, me doy un año para mejorar mi inglés sirbiendo hamburguesas o como no puedo dejar mi trabajo porque es el sustento de toda mi familia, en 4 meses comienzo a buscar otro. Planificación, organizacion, tomar el control de nuestra vida sin que seamos víctimas de las circunstancias.

Actitud de optimista inteligente

Es la actitud que nos permite superar ese trabajo que no nos ilusiona lo más mínimo. Es saber sacar jugo a una situación adversa. Es resiliencia mientras dura ese trabajo. Es aprender en circunstacias difíciles.

No es ingenuidad, es inteligencia. Es saber que tienes que tragar, pero decides saborear y detectar nuevos ingredientes. Es un “al mal tiempo buena cara” consciente y sin resignación.

 

Y te habrás podido ilusionar o no con el trabajo, pero seguro que ha sido más sencillo y llevadero.

 

Tagged with → blog de liderazgo • gestion del talento • liderazgo personal • talento 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
  • Entradas recientes

    • El lado oscuro de la proactividad
    • ¿ Puedo ilusionarme en mi trabajo?
    • Talento eres tú.
    • Descubre el poder del silencio
    • El poder de la desconexión.
  • Archivos

    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
  • Categorías

    • aprendizaje (8)
    • Coaching Ejecutivo Tenerife (8)
    • coaching tenerife (10)
    • diseño de objetivos (3)
    • Entrevistas GEN (1)
    • formacion para profesionales (8)
    • generando talento (36)
    • Gestión del Talento (18)
    • gestion del tiempo (3)
    • innovación en la gestión de personas (20)
    • Lidia Via (3)
    • Mara Esteban (33)
    • neurofelicidad (7)
    • Pilar Ferrer Garcia (1)
    • RRHH (13)
    • RRHH en tenerife (17)
    • Talent Management (16)
    • Talento (45)
    • talento en empresas (8)
  • Comentarios recientes

    • Mara Esteban en LAS ALAS DEL TALENTO, Curso Online
    • Acertijos de lógica en LAS ALAS DEL TALENTO, Curso Online
    • Personas felices, personas productivas - Mara Esteban en Work o work different. Be talent.
    • 4 Recomendaciones para la vuelta al cole. Y al trabajo. - Mara Esteban en Descubre el poder del silencio
    • ¿Puedo ilusionarme con mi trabajo? | Generando Talento en Work o work different. Be talent.
  • Únete a nuestra lista de correo

  • Categorías

    • aprendizaje
    • Coaching Ejecutivo Tenerife
    • coaching tenerife
    • diseño de objetivos
    • Entrevistas GEN
    • formacion para profesionales
    • generando talento
    • Gestión del Talento
    • gestion del tiempo
    • innovación en la gestión de personas
    • Lidia Via
    • Mara Esteban
    • neurofelicidad
    • Pilar Ferrer Garcia
    • RRHH
    • RRHH en tenerife
    • Talent Management
    • Talento
    • talento en empresas
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Logo Generando Talento
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Icono logo crokis
Icono flecha top